El nuevo DJI Phantom 4
El día 01 de Marzo DJI anunciaba el Phantom 4, el último de la serie tan conocida, y antes de cumplir un año del lanzamiento del Phantom 3 Profesional. Este nuevo modelo es el primero de los drones orientados al «consumidor» con capacidad de evitar obstaculos de forma autónoma y de seguir objetos en movimiento para ello usa un sistema de cámaras apuntando hacia delante y hacia abajo.
Se esperaba que DJI rompiese moldes con un nuevo y radical diseño para hacerlo mas fácil de transportar, pero el nuevo phantom sigue la misma linea de diseño de sus predecesores, solo es mas liso y brillante, la parte superior es muy plana y limpia y la parte inferior se ha integrado completamente en la estructura de la aeronave, con lo cual tiene una apariencia de muy limpia y aerodinámica.
El gimbal (soporte de camara estabilizado) anterior ha sido reemplazado por uno nuevo que ademas de la integración y los nuevos materiales compuestos (antes era de aluminio) lleva dos motores para el control de inclinación de la cámara(control pitch)
La cámara del Phantom 4 usa el mismo sensor que su predecesor Phantom 3 Pro, pero incorpora nuevas lentes que permitirán obtener imágenes más nítidas y con mejores colores.
Principales Características del Phantom 4.
- Sistema de vision aumentada incluye dos cámaras frontales y dos verticales que se usan para seguimiento de sujetos y detección/evitación de obstáculos
- Campo de vision: 60º vertical, 30º horizontal
- Detección de ojetos a mas de 15 metros
- La aplicación DJI GO ahora muestra los objetos que detecta el sistema
- 100 gramos (0.22 lbs) mas pesado
- Nueva batería: 5350 Mah, 15.2V battery (aproximadamente unos 28 min de vuelo). Algunos prototipos han superado los 30min
- Parte inferior en compuestos para mejorar la integridad estructural
- Micro-SD card and micro-USB port moved to body from gimbal plate
- La cámara usa el mismo sensor, pero usa mejores lentes de cristal y puede grabar a 1080/120fps
- Los motores tienen las mismas especificaciones, pero ahora están montados fuera de la estructura, mejorando la refrigeración.
- Rejillas de ventilación en la parte inferior de los brazos
- Redundancia: Sistema dual IMUs y sensor mágnético dual(compasses)
- Nuevas hélices (montaje rápido)
- Latches at end of each arm are for snap-on prop guards (which can obstruct vision sensors)
- Nuevos modos de vuelo
- Modo normal: manual flight per older Phantoms
- Sport option(con su activación), permite:
- incrementa la inclinación a 45º
- incrementa la velocidad horizontal de 16 a 20 m/s (más de 70km/h)
- incrementa la velocidad de ascenso y descenso
- Desactiva el sistema de visión
- TapFlymode: tocar y volar, el Phantom volará hacia la zona que hayamos pulsado en la imagen FPV
- ActiveTrackmode: Sigue el objeto que hayamos seleccionado en la pantalla
- Smartmodes (anteriormente llamados “modos de vuelo inteligentes”): POI, Follow Me, Waypoints, Home Lock, Course Lock
- Sport option(con su activación), permite:
- Modo normal: manual flight per older Phantoms
Visión por computador, Evitación de Obstáculos y drones,
En nuestro post anterior hablamos de los sistemas SLAM que permiten a los drones literalmente «ver», en ese momento desconocíamos que DJI lanzaría su nuevo Phantom con un sistema SLAM, basado en visión estereoscópica, este sistema permite que aunque volemos en modo manual, nuestro dron no colisione con ningún obstáculo, que si marcamos una ruta y detecta algún objeto, lo rodee y siga la ruta programada. permite también seleccionar una persona, la cual será seguida por el sistema de visión, todas estas características nos dan una idea de la potencia de cálculo y de procesamiento de datos de las nuevas generaciones de drones.
Deja una respuesta