5 Motivos por los que un aterrizaje nocturno puede salir mal
El aterrizaje es, sin duda, una de las maniobras más difíciles de realizar en la aviación. El aterrizaje nocturno es aún más difícil. Y ya que estamos en mitad del verano y la puesta de sol es tarde, rara vez tenemos la oportunidad de practicar los aterrizajes de noche a ello hay que unir la escasez de aeropuertos certificados actualmente en España para el vuelo visual nocturno .Con un número significativamente menor de referencias visuales, el piloto necesita confiar en sus instrumentos y en la iluminación del aeropuerto especialmente durante los aterrizajes nocturnos. Hay muchas razones por las que el aterrizaje nocturno puede ir mal (más de las que se enumeran aquí), pero estas son 5 de las áreas que habitualmente son más problemáticas.
1) Black Hole Effect o efecto agujero negro
Cuando estás volando en un aeropuerto con pocas referencias visuales en tierra y sin iluminación a su alrededor, se tiene la ilusión de estar más alto de lo que realmente se está. Esto sucede porque el aeropuerto se parece a una isla de luces brillantes, rodeada de oscuridad. Los pilotos tienden a quedarse bajos en las aproximaciónes en este tipo de aeropuertos, de ahí el nombre de «efecto agujero negro». La oscuridad te chupa, y si no tienes cuidado, puede causar un accidente al quedarse a corta distancia de la pista. Solución: usar las luces del PAPI o VASI, también usar el ILS si la pista dispone de el.
2) High Intensity Lights , luces con intensidad elevada.
En los aeropuertos no controlados, es posible controlar la iluminación de la pista con la radio pulsando el PTT. 3 clics de baja intensidad, 5 clics de intensidad media y 7 clics de alta (si el aeropuerto lo tiene y hemos apuntado la frecuencia). Cuando estás está intentando localizar el aeropuerto, es generalmente mejor activar las luces al máximo de intensidad. Pero una vez que lo has visto, las luces de alta intensidad pueden causar problemas. Esto sucede porque cuando las luces de la pista son brillantes, te sientes como si estuvieras más cerca de la pista de lo que realmente estás, lo que te hace volar mas alto de lo normal y quedarte por encima de la senda correcta. ¿Por qué? Porque cuando las luces son brillantes, tienes la ilusión de que estás más cerca de la pista de lo que realmente está, lo que te hace volar una aproximación más alta de lo que realizaríamos normalmente. Pero este no es el único problema cuando las luces son de alta intensidad. A medida que se acerca al momento de la recogida, las luces pueden ser cegadoras, haciendo es muy difícil ver la pista en sí. Y cuando no se puede ver la pista, es difícil hacer un buen aterrizaje Solución: elija el nivel de brillo adecuado, use el PAPI y el ILS
3) Rain, Lluvia
Aterrizar con lluvia por la noche es muy parecido al el efecto agujero negro. Si estás aterrizando con lluvia, tienes la ilusión de que estás más alto de lo que realmente es. Esto significa que podrías volar una aproximación más baja de lo normal, pudiendo impactar con terreno al quedarse corto de pista. Solution: use the PAPI or VASI lights, and use the ILS for vertical guidance, if the runway has it
4) Runway Width Illusions, pista con ilusiones.
Algunas veces habremos estado en durante el día tratando de aterrizar en alguna pista que es anormalmente ancha o estrecha, y nos hemos quedado bajos o altos en la aproximación.
Los mismos problemas ocurrirán durante la noche. Si estás aterrizando en una pista ancha, tienes la ilusión de que estás demasiado bajo, y vuelas por encima de lo normal. Y si estás aterrizando en una pista estrecha, tienes la ilusión de que estás demasiado alto, lo que te puede llevar a volar una trayectoria de aproximación mas baja de lo normal.
Solution: use the PAPI or VASI lights, and use the ILS for vertical guidance, if the runway has it.
5) Localice el Aeropuerto, y no la autopista¡¡
Aparte de todos estos problemas que hemos enumerado, simplemente encontrar el aeropuerto puede ser un desafío.
Algunos aeropuertos, como Valencia, tienen carreteras muy iluminadas cerca de ellos. Y aunque parezca increible, la autopista puede ser muy fácil de confundir con una pista o sistema de iluminación de aproximación.
Si te encuentras alineado con una autopista en lugar de la pista, te vas a encontrar con todo tipo de problemas, puedes estar demasiado alto o demasiado bajo, o acercarte peligrosamente al terreno ya que los obstáculos no estarán iluminados.
Solución: Aumente el zoom en su GPS o ajuste el enfoque para verificar que está alineado con la pista. Busque el faro giratorio del aeropuerto (si lo tiene) y cambie la intensidad de la iluminación de la pista. Todos estos sistemas le ayudarán a comprobar que está alineado con la pista
Usando el PAPI y el VASI, y el ILS
Casi todas las pistas iluminadas tienen un sistema de indicación de senda de aproximación, ya sea visual, electrónico o ambos.
Cuando se trata de indicadores de senda visuales, los sistemas PAPI y VASI son los mas populares especialmente el PAPI. En el caso del PAPI lo que buscamos es ver dos luces rojas y dos blancasSi la pista tiene un ILS, este nos facilitará las cosas úselo¡¡ . Al marcar la frecuencia ILS, tendremos una guía electrónica hasta el final. Esta, es una herramienta que se puede utilizar incluso aunque no tengamos habilitación de vuelo por instrumentos. Pide a un instructor que te muestre cómo encontrar la frecuencia ILS y cómo seleccionarla. Cuando se combina con un PAPI o VASI, tendremos una combinación del mejor sistema de guía para un aterrizaje nocturno seguro
Haciendo aterrizajes nocturnos seguros.
El aterrizaje es difícil, y aterrizar por la noche lo és aún más. La mala iluminación y la lluvia alrededor del aeropuerto pueden dejarnos bajos, y los aeropuertos luminosos pueden dejarnos altos.
Mediante el uso de ayudas visuales y radioayudas como apoyo, es posible hacer frente fácilmente a estas ilusiones. Y con un poco de práctica, el aterrizaje nocturno será tan bueno como lo son en un día soleado y luminoso.
Deja una respuesta